Ciencia que estudia los mares en los aspectos físico, químico, biológico y geológico. La oceanografía física tiene por objeto el estudio de la dinámica de los mares, de su fisiografía, de las profundidades y variaciones de temperatura, presión y densidad, etc. La oceanografía química se ocupa de la composición del agua del mar y la oceanografía biológica estudia la fauna y la flora marinas.
L a oceanografía es una rama de la geografía que estudia los ríos, lagos, mares, océanos y cualquier espacio del mundo acuático de la Tierra, estudiando todo lo relacionado a él desde los procesos biológicos, físicos, geológicos y químicos que se dan en los mares y en los océanos. La misma ciencia es llamada también en español con las expresiones ciencias del mar, oceanología y ciencias marinas.
La Oceanografía Biológica, que no es lo mismo que la Biología marina, estudia todos los organismos marinos y su relación con el medio ambiente.
- Oceanografía pelágica Estudia los procesos biológicos del piélagos, las aguas abiertas del océano, lejos de la costa y fuera de la plataforma continental.
- Oceanografía nerítica Estudia los procesos biológicos del mar cercano a la costa que se encuentra cubriendo a la plataforma continental.
- Oceanografía bentónica Estudia los procesos biológicos que ocurren sobre la superficie del fondo marino.
- Oceanografía demersal Estudia los procesos biológicos que ocurren sobre el fondo marino. Término usado especialmente en pesquería
Oceanografía química
Estudia la composición química del agua de mar.- Contaminación marina Estudia las alteraciones en la composición química del agua de mar producidas por el efecto antropogénico.
- La circulación del agua del mar es la propiedad física básica que se presenta en el océano, por lo que los oceanógrafos la han estudiado mediante muchas técnicas. De esta característica se derivan todas las demás propiedades físicas del mar y, a su vez, la circulación es el resultado de la interacción de ellas.
el oceno es lo mas tenebros
ResponderBorrar