martes, 28 de mayo de 2013

Las estrellas

Algo de estrellas


En sentido general, una estrella es todo objeto astronomico que brilla con luz propia; mientras que en términos más técnicos y precisos podría decirse que se trata de una esfera de plasma que mantiene su forma gracias a un eqilibrio hidrostatico de fuerzas.



 Mientras las interacciones se producen en el núcleo, éstas sostienen el equilibrio hidrostático del cuerpo y la estrella mantiene su apariencia iridiscente predicha por niels borh en la teoría de las oritas cuantificadas.



En forma de fotones de radiación electromagnética carentes de masa, desde los rayos gamma más energéticos a las ondas radioeléctricas menos energéticas (incluso la materia fría radia fotones; cuanto más fría es la materia, tanto más débiles son los fotones). La luz visible es parte de esta clase de radiación.
En forma de otras partículas sin masa, como son los neutrinos y los gravitones.


 Estrella fugaz:
 produce cuando minúsculas partículas de polvo, procedentes de algún cometa, entran en la atmósfera terrestre a gran velocidad y se desintegran por fricción, produciendo el rastro luminoso que llamamos meteoro o estrella fugaz
La estrella más brillante de todo el cielo nocturno. Situada más al Sur del Ecuador celeste, a -16.7º, es visible prácticamente desde todo el planeta. Blanca, con una magnitud de -1.5 y a una distancia de unos 8 años-luz, es la principal estrella de la constelación de Canis Major (El Perro Mayor), por lo que también es conocida como La Estrella Perro. Importante desde muy antiguo, en el antiguo Egipto marcaba el inicio de las inundaciones del Nilo, fundamental para la pervivencia agrícola de esta conocida civilización.

2 comentarios: